INSTITUTO METROPOLITANO
DE CARTAGENA






OBJETIVO GENERAL: Generar espacios de reflexion acerca de los procesos informativos del instituto metropolitano de cartagena,mediante el analisis de las situaciones tipificadas en el pacto de convivencias, que conlleven a la apropiacion e implementacion de las mismas, con el fin de propiciar una convivencia armonica.
MISIÓN: El instituto metropolitano de cartagena como entidad de caracter privado ofrece con criterio de calidad educacion formal en nivel preescolar, básica primaria y basica secundaria. de igual manera incorpora el servicio que presta el sentido de compromiso y la responsabilidad social, ademas, de la apropiacion de las nuevas tecnologias y el aprendizaje del idioma ingles con la perspectiva de enfrentar el proceso de glovalizacion, lo cual permita un cambio de pensamiento y actitud en un digno espacio de convivenvia con plena autonomia.
VISIÓN: El instituto metropolitano de cartagena, propende de manera prioritaria,por la calidad académica y axiologica con soporte integral y, se proyecta al 2020 como institución abanderada de los derechos humanos cuya capacidad de liderazgo este presente con disposición de generar cambios en el ámbito social académico y cultural en el nivel regional y nacional.
PRINCIPIOS:
​
* libertad responsable para la unidad familiar.
​
*una escuela incluyente para educar con el amor y para el amor.
​
*optar por la calidad de vida hacia el crecimiento de la dignidad humana.
VALORES: ​
​
AMOR: sentimiento de vivo afecto e inclinacion hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.
​
SABIDURIA: facultad de las personas para actuar con sensatez prudencia o acierto.
​
EQUIDAD: dar a cada quien lo que merece.
​
HUMILDAD: virtud que consiste en el conocieento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar deacuerdo a este conocimiento.
​
SOLIDARIDAD: valor que permite hacer propias por igual las alegrias y las dificultades de nuestros semejantes.
​
TOLERANCIA: implica el reconocimiento de las diferencias aceptando al otro tal y como es.
​
RESPETO: valora la digidad de cada persona y persevera la diversidad como fundamento de la equidad.
​
HONESTIDAD: actuar siempre con la verdad y justicia, asi como mantener el decoro y recato que merecen las cosas.
